EL CLUB DEL LEÓN

Un blog literario del curso de 1º de Bachillerato de Literatura Universal del IES MERINDADES DE CASTILLA

domingo, 26 de enero de 2025

UN CLÁSICO A TRAVÉS DEL TIEMPO

 En el mes de enero hemos investigado sobre la importancia y la influencia de grandes obras de la literatura universal en la literatura posterior. Aquí os presentamos algunos de nuestro trabajos:

LITERATURA INDIA

- PANCHATANTRA

ÉPICA GRIEGA

- ODISEA

TEATRO GRECOLATINO

- MEDEA

- ANFITRIÓN

- PROMETEO ENCADENADO

- COMEDIA DE LA OLLA

ÉPICA MEDIEVAL

- CANTAR DE MÍO CID

- CANTAR DE LOS NIBELUNGOS

RENACIMIENTO

- EL QUIJOTE


ADAPTACIÓN DE MITOS DE CUALQUIER PROCEDENCIA AL SIGLO XXI

 ADAPTACIÓN DE MITOS AL SIGLO XXI

Otra actividad que hemos realizado ha sido la de actualizar mitos grecolatinos, nórdicos, celtas, egipcios, mesopotámicos, precolombinos... al siglo XXI. Te proponemos un juego. Después de leer las actualizaciones de MITOS en el enlace siguiente:

ADAPTACIÓN DE MITOS

trata de adivinar qué mito y mitología es su fuente. Si nos envías la respuesta al correo jmlopezb@educa.jcyl.es, recibirás un pequeño obsequio.

SOLO TIENES QUE COMPLETAR ESTE 

TÍTULO

MITO ORIGINARIO

MITOLOGÍA

EL LABERINTO DE LA CIUDAD

 

 

UNA HISTORIA TRÁGICA

 

 

OTRA HISTORIA DE AMOR

 

 

EN BUSCA DE UN FERRARI

 

 

MAIA Y MIGUEL

 

 

LA PROFECÍA

 

 

LA FUERZA DE MATEO

 

 

GOYO Y GOYA

 

 

UN AMOR PROHIBIDO

 

 

EN TIEMPOS DIFÍCILES

 

 

DOS HERMANOS

 

 

LA LEYENDA DE ANA Y LUCAS

 

 

EL DRON DE IKER

 

 

UN INFLUENCER

 

 

EL ASESINATO DE ÁLEX Y CLAUDIA

 

 

UN NUEVO JUEGO

 

 

EL PODER

 

 

EL MINOTAURO DE ESPINOSA

 

 

 

LA TRAICIÓN

 

 

 


 TRABAJOS REALIZADOS EN LITERATURA UNIVERSAL DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 2024-2025

TÓPICOS

En el primer trimestre del año, entre otros muchos temas, hemos vuelto a trabajar con los tópicos y mitos. En lo referente a los tópicos, hemos realizados podcast divulgativos de tópicos trabajados en clase, que, por problemas de derechos, no podemos publicar. También hemos corregido presentaciones de cursos anteriores añadiendo algún texto de creación propia en el que ese tópico estuviera presente.

VITA SOMNIUM

BEATUS ILLE

ODI ET AMO

DESCRIPTIO PUELLAE

HOMO VIATOR

IGNIS AMORIS

LOCUS AMOENUS

TEMPUS FUGIT


martes, 23 de abril de 2024

MUJERES ESCRITORAS

Llevamos cuatro años en el proyecto de devolver al canon literario a múltiples escritoras desde la Antigüedad hasta el siglo XX. Muy pronto publicaremos los resultados del trabajo de varios cursos de Literatura Universal.

Mujeres como Enheduana, el primer autor de nombre conocido que es una mujer, Safo, Sulpicia, Christine de Pizán, Santa Teresa de Jesús, Jane Auten, Carmen Martín Gaite..., mujeres famosas u olvidadas, aparecerán en este blog.

MITOS CLÁSICOS PARA UNA EUROPA MODERNA

 En enero, dentro del proyecto eTwinning "Mitos clásicos para una Europa Moderna", nuestros alumnos se conectaron con los alumnos de Calabria y de Villasana de Mena y realizaron una exposición oral utilizando las presentaciones que colgamos a continuación. También la llevaron a cabo en el salón de actos para los alumnos de 2º de ESO de nuestro centro, que también participan en el proyecto.

INTRODUCCIÓN



EL MITO DE ANUBIS Y SU HERMANO BATA

PRESENTACIÓN

EL MITO DE NARCISO Y ECO


EL MITO DE OSIRIS Y SETH


EL MITO DE PÍRAMO Y TISBE



EL MITO DE HIPÓMENES Y ATALANTA



EL MARTILLO DE THOR Y LOKI


EL MITO DE ORFEO Y EURÍDICE

PRESENTACIÓN

EL MITO DE JASÓN Y MEDEA

PRESENTACIÓN

EL MITO DE EDIPO



TÓPICOS LITERARIOS

 Durante el curso 2023-2024, en la materia de Literatura Universal, hemos realizado trabajos interesantes como un video sobre "El mito del rey Arturo", videos promocionales de grandes obras literarias, un trabajos sobre los tópicos literarios y su evolución, un proyecto eTwinning titulado "Mitos clásicos para una Europa Moderna", podcast sobre El Lazarillo... No todos podemos publicarlos por problemas de derechos de imagen. 

En esta entrada, recogemos algunos de los trabajos sobre los tópicos literarios más importantes:

AUREA MEDIOCRITAS



BEATUS ILLE



SAPIENTIA ET FORTITUDO

TEMPUS FUGIT


NON OMNIS MORIAR


ODI ET AMO


DESCRIPTIO PUELLAE

IGNIS AMORIS


HOMO VIATOR



LOCUS AMOENUS


viernes, 7 de abril de 2023

ACTUALIZO UN MITO

 Los alumnos de Literatura Universal investigaron sobre una mitología concreta y, después, investigaron sobre un mito y lo adaptaron a la época actual o a nuestro entorno. Os mostramos algunos ejemplos:

MITOLOGÍA NÓRDICA

BALDUR

IDUN

MITOLOGÍA MESOPOTÁMICA

ANU

;

MITOLOGÍA EGIPCIA

ANUBIS


OSIRIS

NUT

MITOLOGÍA CELTA

DAGDA

martes, 27 de diciembre de 2022

SIEMPRE CARPE DIEM.

Trabajo colaborativo de los alumnos de 1º de Bachillerato de Literatura Universal.

En él se resume la filosofía, el origen y la evolución del tópico del CARPE DIEM a través de las épocas hasta llegar al siglo XX.

ORIGEN


EDAD MEDIA RENACIMIENTO


BARROCO


SIGLOS XVIII, XIX


SIGLOS XX, XXI


viernes, 9 de diciembre de 2022

MITOLOGÍAS

Nuestros alumnos estudiaron otras mitologías distintas a la grecolatina, más estudiadas en clase, y tomando un personaje, adaptaron mitos antiguos a la realidad actual.

MITOLOGÍA MESOPOTÁMICA



MITOLOGÍA EGIPCIA

MITOLOGÍA CELTA

MITOLOGÍA NÓRDICA


MITOLOGÍA AZTECA


UN CLÁSICO A TRAVÉS DEL TIEMPO

 En el mes de enero hemos investigado sobre la importancia y la influencia de grandes obras de la literatura universal en la literatura post...